Por: Micaela Sanjines Ordóñez • Bolivia.com

El inicio del horario de invierno dependerá de las condiciones climatológicas e infecciones respiratorias

En Potosí ya se instaló el horario de invierno desde este jueves debido al frío intenso que se registra en la región

El ministro Veliz ratificó que el descanso pedagógico está previsto para julio. Foto: ABI
El ministro Veliz ratificó que el descanso pedagógico está previsto para julio. Foto: ABI

En Potosí ya se instaló el horario de invierno desde este jueves debido al frío intenso que se registra en la región

El ministro de Educación, Omar Veliz, informó a través de una conferencia de prensa, que el horario de invierno que se instalará en las unidades educativas será definido por las Direcciones Departamentales del área, según el comportamiento climatológico y epidemiológico de cada región.

“El Ministerio de Educación instruyó a las direcciones departamentales para que tomen decisiones para adelantar el horario de invierno, según las condiciones climatológicas y la incidencia de casos de resfríos en los estudiantes en los diferentes subsistemas”, dijo el ministro.

La autoridad explicó que en los departamentos de Potosí, Chuquisaca y Santa Cruz se registran “olas de frío intensas”, por lo que las Direcciones de Educación analizan adelantar el horario de invierno en esas regiones.

Esta decisión, según indicó, tiene el objetivo de precautelar la salud de los estudiantes y prevenir los contagios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en los establecimientos educativos.

Por otro lado, el ministro Veliz ratificó que el descanso pedagógico está previsto para julio cuando se registran las temperaturas más bajas del año.

Sin embargo, señaló que el Ministerio de Educación coordina en forma permanente con el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología (Senamhi), para evaluar la situación epidemiológica de las IRAs y el comportamiento climatológico en el territorio nacional.

Cabe señalar que, en Potosí, la Dirección de Educación autorizó la aplicación del horario de invierno en tres distritos, en la ciudad de Potosí, es decir la capital, en Uyuni y Colcha K, esto debido a las bajas temperaturas.

Sobre la determinación en la ciudad de Potosí, se conoció que la dirección distrital determinó que el horario de invierno está vigente desde el jueves, para los niveles Inicial y Primario, y desde el lunes para Secundaria.

Sin embargo, señaló que el Ministerio de Educación coordina en forma permanente con el Ministerio de Salud y el Servicio Nacional de Meteorología para evaluar la situación epidemiológica de las IRAs y el comportamiento climatológico en el territorio nacional.